¿Qué es un ear cuff?
La moda recupera viejos estilos y formas de diseño. Así, si queremos saber qué es ear cuff, debemos remontarnos a los 90 con la moda de los pendientes que se colocaban en el cartílago de la oreja. Sin embargo, la moda no es algo que se limite a recuperar viejas tradiciones u objetos y a introducirlos en el mercado sin más. Esta recuperación en siglo XXI de un elemento de la década de 1990 lleva asociada algunas modificaciones para su adaptación al mundo actual.
Sigue leyendo.
¿Qué es un anillo solitario?
En muchas ocasiones, nuestros clientes se preguntan qué es un anillo solitario. Pues bien, este tipo de joyas cuentan con un largo historial desde su aparición por primera vez. Para que dispongáis de toda la información necesaria y los datos para conocer mejor este complemento, hemos preparado este documento con todas sus características.
Sigue leyendo.
¿Qué es el oro de 18 quilates?
Es bien conocido por todo el mundo que un buen anillo de oro debe tener 18 quilates. Sin embargo, ¿qué es el oro de 18 quilates? Seguro que tú también te has hecho esta pregunta en más de una ocasión. Para ello aquí os dejamos una amplia información acerca de este material, su medición y sus características.
Sigue leyendo.
¿Qué es el oro de 24 quilates?
¿Sabes qué es el oro de 24 quilates? ¿Sabes cómo se mide la calidad del oro? ¿Conoces los trucos para diferenciar un tipo de oro de otro? Todas estas preguntas a menuda se las hacen nuestros clientes. Conocer las respuestas es algo fundamental si no queremos que nos tomen el pelo con este material. Sigue leyendo y conoce más detalles sobre el oro de 24 quilates.
Sigue leyendo.
Diferencia entre anillo de compromiso y de matrimonio
Muchos se preguntan qué diferencia el anillo de compromiso y de matrimonio. Pues bien, a pesar de su parecido más que razonable, es posible encontrar varios elementos que los convierten en piezas únicas una de la otra. Es importante conocer los detalles para no cometer el error de elegir el anillo que no debemos. Para esto, sigue estos consejos y diferencia el anillo de compromiso y de matrimonio sin ningún problema.
Sigue leyendo.
Diferencia entre anillo y sortija
A veces, en el mundo de la joyería, se utilizan palabras muy similares para designar un mismo objeto. Sin embargo, en ocasiones debido a la tradición, también sucede lo contrario y nos encontramos con objetos diferentes que se confunden sus nombres. Este es el caso con la diferencia entre anillo y sortija. Muchas personas no consiguen saber con exactitud cuál es la diferencia entre los anillos y las sortijas. Por este motivo, os traemos algunos consejos para que os fijéis la próxima vez y no tengáis ninguna duda.
Sigue leyendo.
Diferencia entre anillo y alianza
En joyería muchas veces las palabras se entremezclan y confunden dando lugar a errores muy comunes. La diferencia entre anillo y alianza es bastante pequeña, sin embargo, es importante conocerla. En caso de no saber la diferencia entre anillo y alianza, aquí os traemos unos consejos para que consigáis distinguirlos sin ningún tipo de problema.
Sigue leyendo.
¿Qué es plata 999?
La pureza y la calidad de la plata se indentifican por el porcentaje de ésta que encontramos en su fabricación. Entre ellas, la Plata 999 es la designación mayor que podemos encontrar. Para conocer todos los detalles y características hemos preparado este artículo. Así, podréis saber cómo distinguir y cuáles son las propiedades más importantes de este material.
Sigue leyendo.
¿Qué es plata 925?
Trabajar la plata es un proceso complicado que lleva siglos mejorándose y reinterpretándose. Por este motivo, se utilizan nomenclaturas que nos ayuden a conocer ante qué material estamos. La Plata 925 es uno de estos símbolos que los artesanos utilizan para determinar el grado de pureza incluido en una pieza. Descubre, a continuación, los secretos sobre este material y su magnitud en las piezas que adquirimos como por ejemplo los anillos de plata.
Sigue leyendo.
¿Qué es plata 950?
Seguro que muchos, antes de adquirir una joya o anillos de plata, os estáis preguntando qué es la Plata 950. Pues bien, dentro del sector de la joyería y los metales preciosos existe la forma de “medir” la calidad de estos objetos. Por ello, y para que tengáis una idea exacta de este tipo de medición, os traemos la respuesta en este artículo.
Sigue leyendo.
¿Qué es plata 800?
Conocer la calidad de la plata cuando nos disponemos a adquirir una joya u objeto valioso es algo fundamental. A nadie le gusta comprar un elemento y pagar por él más de lo que realmente cuesta. Por esto, para aquellos que no conocéis la Plata 800, os traemos un resumen con sus características. De esta manera, podréis comprar cualquier objeto sin miedo a ser engañados o cometer un error.
Sigue leyendo.
¿Qué es plata 720?
Para conocer la calidad de la plata, existen diferentes marcadores que nos ayudan a diferenciarla. Así, la Plata 720 lleva asociadas unas condiciones y características. Con esto, se pretende ayudar a los clientes a la hora de seleccionar una pieza u objeto fabricado en plata. Para ello, se siguen una serie de normativas y procesos que aseguran la calidad de la plata. Si quieres conocerlos, no dejes de leer esta y otras entradas anteriores.
Sigue leyendo.
¿Qué es la plata oxidada?
En algunas ocasiones, cuando nos disponemos a sacar una cubertería para una cena o recuperar viejas joyas que teníamos guardadas, nos encontramos con plata oxidada entre nuestros objetos. La plata oxidada no es algo muy común. Sin embargo, en ocasiones puede aparecer este tipo de material. Os traemos algunas de las razones por las cuales podemos encontrarnos plata oxidada y por qué se producen.
Sigue leyendo.
¿Qué es la plata pura?
Reconocer la plata pura nos será de gran utilidad cuando nos dispongamos a comprar una pieza de este material. La plata, como los materiales preciosos, no siempre aparece en la misma cantidad en los objetos. La mayoría se fabrican mediante aleaciones para dotar a los elementos de mayor resistencia. Así, lo que nosotros adquirimos no es un objeto compuesto por plata pura. Por ello, vamos a daros alguna información acerca de este material.
Sigue leyendo.
¿Qué es oro blanco?
El oro blanco es uno de los materiales más demandados por los clientes para joyas, pulseras… Sin embargo, ¿sabes de dónde viene el oro? ¿Sabes cuáles son sus características principales? Aquí vamos a dar respuesta a estas y otras preguntas para que conozcas todos los secretos del oro blanco.
Sigue leyendo.
¿Por qué nos ponemos el anillo de boda en el dedo anular?
El anillo de bodas es hoy en día una alianza que representa el compromiso entre dos personas y se suelen colocar en la mano de la pareja el mismo día de la boda. Aunque hoy en día, el matrimonio es válido, a pesar de que los contrayentes no se intercambien anillos, muchas siguen siendo las parejas que llevan su alianza a diario una vez se han casado.
Sigue leyendo.
¿Por qué mi anillo de plata se pone oscuro?
Muchas veces nos preguntamos: “¿Por qué mi anillo de plata se pone oscuro?” Para ello, hemos traído este artículo que os va a explicar de forma detallada cuál es el problema para que la plata se oscurezca. Es un proceso de envejecimiento normal que puede verse agravado por diferentes motivos que también vamos a ver a continuación.
Sigue leyendo.
¿Qué es el cristal de Swarovski?
Swarovski es una marca de productos de lujo con piedras brillantes parecidas a los diamantes y a las circonitas. Su inconfundible brillo conquista cada año a millones de mujeres que lucen orgullosas sus preciosas joyas que les dan un aspecto de distinción y elegancia sin igual. Si a ti también te gustan sus piedras y quieres saber qué es el cristal de Swarovski, de qué material están hechas sus joyas, te a continuación te damos un poco más de detalles.
Sigue leyendo.
¿Cómo saber si una cosa es de plata?
En multitud de ocasiones adquirimos algún objeto de plata sin llegar a estar seguros de su validez. Por esta razón, si te estás preguntando cómo saber si una cosa es de plata, presta atención a estos sencillos ejemplos para comprobarlo. Solo de esta forma conseguirás reconocer la auténtica plata de la que no lo es.
Sigue leyendo.
¿Cuánto pesa un quilate?
A menudo nos acercamos a una joyería con la idea de adquirir una joya de muchos quilates. Con un conocimiento general del mercado, sabemos que esto significa una joya de gran calidad. Sin embargo, ¿sabemos cuánto pesa un quilate?
Sigue leyendo.
Diferencia entre brillante y diamante
En muchas ocasiones, saber la diferencia entre brillante y diamante puede llegar a ser muy complicado. Por esta razón, es importante conocer bien la definición de ambos y saber que elementos los distinguen. Así, a la hora de adquirir una joya o un objeto de gran valor con estos materiales podremos tomar la decisión tranquilos. No deberemos preocuparnos si estamos adquiriendo uno en lugar del otro. Para ello, vamos a facilitaros el trabajo exponiendo qué es un brillante, qué es un diamante y cuál es la diferencia entre brillante y diamante. Sigue leyendo para convertirte en un auténtico experto en la materia y reconocerlos perfectamente.
Sigue leyendo.
Diferencia entre diamante y circonita
Conocer la diferencia entre diamante y circonita nos ayudará a la hora de adquirir una joya. De esta forma, seremos capaces de distinguir una diferencia importante dentro de este sector. Así, el precio, las características e incluso el aspecto estético se ven alterados dependiendo del material. Por esta razón, cuando nos disponemos a comprar alguna joya, es importante saber las características de su composición.
Sigue leyendo.
Diferencia entre brazalete y pulsera
Los objetos de joyería, en ocasiones, cuentan con nombres un tanto ambiguos que puedan dar lugar a errores. De esta forma, conocer la diferencia entre brazalete y pulsera nos ayudará a tomar una decisión correcta sobre la pieza que deseamos. En esta situación, los pequeños detalles serán los que marquen la diferencia entre ambos elementos. Así, el aspecto estético, el material o el precio serán las características que nos darán una idea clara de si nos encontramos ante uno u otro. Por ello, deberemos confiar en la explicación del dependiente y contar con nuestra propia información.
Sigue leyendo.